Mas el gobierno chino finalmente tomó ciertas medidas destinadas a reducir la contaminación, reduciendo a la mitad los impuestos para la adquisición de vehículos con motores mas pequeños, instando además a los compradores a optar por los vehículos eléctricos. Para el usuario, significa que los vehículos se anunciarán con consumos (y autonomías en el caso de los eléctricos) más acorde con la realidad. Anfac predice que si el Gobierno no varía la fiscalidad, la producción caerá entre un 7 por ciento y un 10 por ciento en 2019. Pero si un gran premio en la capital italiana puede ser algo viable, el trazado urbano de Valencia o bien Singapur son buena muestra de ello, el hecho de anunciar que en 2013 la parrilla contará con 20 equipos es algo que a priori se me antoja muy complicado. Y Ecclestone no se tiene que ir lejísimos para revisar lo que ha pasado esta temporada con USF1 y Campos Meta. Si ya ha habido problemas para llegar a 13 (no soy supersticioso), siete equipos más en el calendario me semejan una auténtica locura.
Para el diseño del nuevo Slavia se ha tomado como inspiración el Skoda 1100 OHC de 1957. Un prototipo deportivo biplaza abierto concebido para correr en pruebas de resistencia. Los practicantes de Skoda han llevado a cabo numerosas modificaciones en la carrocería del Scala. Muchas áreas se han rediseñado. Los bajos se han reforzado y se ha quitado el techo mientras que las puertas traseras han sido soldadas. Y para redirigir el flujo de aire sobre el vehículo, se ha creado una cubierta especial acompañada de unas características jorobas situadas tras los asientos. ¿Peligran las compañías aseguradoras por los vehículos que se conducen solos? La que ha pasado con el vehículo autónomo desarrollado por Google bien puede probar que sus dos géneros de consecuencias están irremisiblemente conectadas. Por una parte, debe suponerse que, una vez alcancen su máximo grado de desarrollo, este tipo de vehículos serán capaces de circular garantizando la seguridad máxima (sin ir más allá, el ‘Google Car’ ha llegado a recorrer 450.000 km sin causar un solo accidente), tanto para los ocupantes del vehículo para los demás usuarios de la vía pública.
Audi q7 3,0 tdi quattro ultra 2021 diariomotor
Ese reajuste y cambio de objetivos ya ha conllevado la supresión de 9.000 empleos en el mundo entero. Tras su llegada a la Fórmula 1 en 1997 Bridgestone ha sido partícipe de 157 victorias en estos 13 años. Un aviso para la FIA, que en cuestión de resoluciones sobre neumáticos bien merece un tirón de orejas. Puesto que ni un cambio radical en el empleo de las gomas, ni el suministrador único tienen por qué ser soluciones buenas para la competición (qué paradoja). Y menos, si para el único suministrador, no resulta rentable calzar a los Fórmula 1… ¿alguien lo duda? Mas bueno seguro que no van a faltar pretendientes. Tras atravesar diferentes contrariedades, solventar inconvenientes de seguridad del coche y inconvenientes financieros y societarios que han acabado con el rescate de la compañía por importantes empresas, han conseguido acabar de desarrollar, junto con la ayuda de estudiantes de la Universidad de Kyoto, el nuevo Tommykaira ZZ.
Lotus evija: así es por dentro
El BMW i3 está atesorando papeletas para convertirse en un turismo que combata uno de los nuevos males para la industria del automóvil: el desapego de los jóvenes. Es muy pronto para aventurarse con una afirmación de esta manera, y a pesar de que las cifras de ventas para el eléctrico son muy positivas, el volumen no es lo suficientemente significativo para confirmar semejante tendencia. Una característica de Fabia es la dirección electromecánica (CEPS), que reemplaza a la dirección electrohidráulica de la precedente generación del Fabia. El nuevo diseño no sólo reacciona con mayor velocidad, sino emplea menos espacio. Otra ventaja radica en que, siendo más directa y deportiva, el conductor necesita menos tiempos para progresar la precisión de la dirección.
La cantidad suena más mágica si hablamos en millas por hora. El Ferrari F40 fue el primer turismo de producción en superar las 200 millas por hora de velocidad máxima. Era más veloz que el Porsche 959 y al menos hasta que Bugatti EB110 y McLaren F1 entraron en escena, retuvo su título. Varias publicaciones americanas trataron de replicar esta punta en test instrumentados y llegaron a sólo 317 km/h, al paso que Quattrorruote alcanzó en sus pruebas los 325 km/h. Las versiones LM de competición llegaban a los 368 km/h.
En el Porsche Cayenne S EHybrid asimismo puede instalar el conductor en su smartphone la aplicación Porsche Car Connect, que deja preguntar algunos datos de la computadora de a bordo desde el teléfono, como por servirnos de un ejemplo el nivel de carga de la batería, la autonomía eléctrica, el consumo, etcétera Si nos quedamos sin gasolina, es posible que nos quedemos también tirados, salvo que tengamos la gran suerte de que la centralita nos da autonomía eléctrica hasta una estación de servicio, y esto es apurando más que las hormigas. Toda la energía eléctrica que consume el motor eléctrico ha salido de la gasolina o de la energía potencial (gravedad).
El coche del año en el mundo 2017 conforme las mujeres
En Ford no se lo pensaron dos veces y dieron luz verde a la idea planteada por Theodore. Por fin, aquel sueño de fabricar un deportivo de motor central llegaba a buen puerto, si bien eso sí, su llegada al mercado tampoco sería simple en tanto que el nuevo Ford GT tuvo varios avatares en su desarrollo hasta que finalmente vio la luz en 2005. Con ello, el BMW X1 xDrive25e proporciona un total de 220 CV y 385 Nm, con lo que puede apresurar de cero a 100 km/h en solo 7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h. Además, su gasto medio es de 2,0 l/100 km y sus emisiones de CO2 de 43 g/km.
Ahora el protagonista es el Renault Mégane Trophy V6, que se transforma en taxi por un día. Un taxi bastante singular, eso sí. Al más puro estilo Ken Block y sus populares Gymkhanas, el Mégane Trophy se da una vuelta por las calles de París (completamente cerradas al tráfico) con pasajeros bastante impresionados tras ser participantes del espectáculo de acelerones, derrapes y goma quemada en las calles parisinas. En un trayecto solamente urbano de 13 quilómetros, a una velocidad media de 22 km/h, en el computador de a bordo marcó un consumo medio de 18,3 kWh. Es cierto que efectuamos un género de conducción muy eficaz, mas sorprende porque esta versión homologa 29,9 kWh de consumo (28,2 con la batería de 50 kW). Y con esas cifras es muy viable acercarse hasta los 377 quilómetros de autonomía en un tipo de recorrido totalmente urbano.
El Porsche 919 hybrid
Cuando el nuevo Opel Corsa GSi llegue al mercado el próximo verano, va a venir impulsado por un motor 1.4 litros turbo de 150 CV/110 kW y 220 Nm de par máximo. Gracias a esta pequeña mecánica, el modelo impresionará no solo por sus posibilidades (aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 8,9 segundos) sino que asimismo lo hará por su gran elasticidad, recuperando de 80 a 120 km/h en quinta en sólo 9,9 segundos y hasta alcanzar su velocidad máxima de 207 km/h.
Arte e industria eran buenos aliados en la temporada. El toque de Westfalia se apreciaba en la resistencia de sus acabados, donde prueban que están habituados a efectuar remolques para caballos. La utilización de este modelo para la primera Marco Polo forzaba a un capó muy corto y a unos voladizos asimismo de escasa dimensión, detalles que eran las primordiales señas exteriores de la Bremer Transporter. Lexus renunció a los motores Diesel y no tiene ninguno en su catálogo. Esta versión está llamada a competir con los todocamino Diesel de la competencia, como Audi Q5 2.0 TDI o bien BMW X3 xDrive20d. Sin embargo, el consumo no es necesariamente menor, si bien hablamos de una homologación de 5,3 l/100 km de gasolina, en un caso así.
Su tratamiento de gases de escape está basado en una trampa de NOx, así como la inyección de AdBlue. Este motor estrena la asociación con una caja de cambios automática EAT6 de seis relaciones y convertidor de par, suministrada por el fabricante japonés Aisin. Es una caja de cambios de buen funcionamiento y contestación, aunque no tan moderna como el cambio de ocho relaciones que sí hallamos en coches como el Opel Grandland X con motor diésel de 130 CV.
Y ahora, visto desde dentro, que por lo menos el turismo no se pierde en el horizonte
El SsangYong XLV 2016 ha sido uno de los últimos lanzamientos de la marca coreana. Se trata de un monovolumen compacto ubicado entre el pequeño Tivoli y el gran Rodius, aunque tenga aspecto de SUV (por su altura libre al suelo y buenos ángulos de ataque y salida. Estéticamente podríamos decir que toma elementos de estos 2 modelos, con un frontal semejante al del Tivoli y una zaga más semejante al Rodius. Y para ser una carrera insípida, creo que ha dado mucho de sí en lo que se refiere a temas a comentar. No hago demasiada referencia al tema de los mapeados del motor, porque las diferencias de verdad se verán en Silverstone. Pero que nadie espere que de pronto Red Bull deje de ir como un tiro. Y sobre todo: se terminaron los circuitos que todos sabíamos que van a ser favorables a Ferrari, y no se ha podido pescar ni una victoria. Ahí lo dejo. Sobre Valencia, no comento nada más, sencillamente que Hispania está de nuevo tras Virgin en esa bonita lucha por no ser el último equipo, y que Adrian Sutil se ha puesto las pilas recientemente, en detrimento de Paul di Resta, que parece haber pegado un bajón. Falta le hace.
Detalles como los logotipos EB en platino, la firma de Ettore Bugatti en plata sobre la tapa del depósito de combistible y aceite o las llantas de aluminio específicamente desarrolladas para este modelo son sus señas. El ingeniero jefe de programa global de Transit en Ford Europa, Michael Mcdonagh, ha asegurado que nuestra nueva Transit ha sido diseñada para potenciar la productividad de las empresas. El nuevo plafón cenital es un caso de una idea fácil que ayuda a los profesionales. Pero aparte de esa posibilidad de ajustar su funcionamiento a cada necesidad, el equipamiento del nuevo Golf GTE destaca por la gran cantidad de elementos que ofrece de serie. Como el detector de fatiga, los 4 discos de freno con los delanteros ventilados, el tren de rodaje específico, el cambio automático de doble embrague DSG, el Park Pilot delante y detrás, los diferentes perfiles de conducción, los faros primordiales Full LED, los faros traseros de color rojo oscuro, las llantas de aleación ligera de 17 pulgadas y el perfil de la parrilla del radiador en color azul, seña de identidad de los eléctricos de Volkswagen. En el interior, resaltan los asientos deportivos tipo GTI, el volante deportivo multifunción, el sistema para la navegación ‘Discover Media’ y la iluminación ambiental azul.