De qué manera adelantar a un ciclista de manera segura autofácil

El nuevo león eHYBRID es el primer híbrido enchufable de la historia de Seat, y el primero en fabricarse en Martorell. Dentro la gama Seat León es el más potente mas al tiempo el más eficiente. Está libre en dos de los cuatro acabados del León, tanto en el FR como en el Excellence y el costo de partida es de 34.080 euros de lista. Sin embargo, cuesta 35.100 euros para la versión FR GO L, si bien este costo se queda en 28.900 euros con campañas comerciales y financiación incluidos. Y si te acoges al Plan Renove achatarrando un turismo de más de 10 años se descuentan 2.600 euros auxiliares. Mas si algo destaca en este nuevo modelo eléctrico, es su mejorado motor. Ha aumentado su autonomía hasta los 300 kilómetros, prácticamente el doble que su precedente versión, aparte de contar con mayor potencia.

Motor 6.0 W12 TwinTurbo de gasolina. Este propulsor, sobrealimentado por dos turbocompresores, desarrolla una potencia máxima de 635 CV. Esta mecánica deja apresurar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. La velocidad máxima que puede alcanzar esta versión es de 333 km/h. Una de sus claves es haber sido desarrollado al lado del C4 térmico, y haber sido dotado de una personalidad marcada. En un mercado donde todo el planeta quiere ser dinámico y deportivo, el ëC4 apuesta por la comodidad y el refinamiento. El ëC4 persuade como vehículo eléctrico, y en apariencia, podría pasar completamente inadvertido entre el tráfico. No se siente diferente a un turismo térmico, y eso es una buena noticia para la expansión del vehículo eléctrico. Es también uno de los eléctricos más asequibles, toda vez que nos acojamos al Plan MOVES III. El X5 ha sido desarrollado en China en cooperación con el socio de la firma, MercedesBenz, y de ahí que su aspecto recuerde en demasía al precedente Clase B. Lo más sorprendente es que aterriza con 7 años de garantía o bien 150.000 km, algo que debería sosegar a los usuarios más preocupados por la fiabilidad.

La contaminación es un problema global

Toyota, del mismo modo que han hecho otras marcas con el Fiat 500X o el Mitsubishi Outlander PHEV ConceptS, sólo nos ha dejado una imagen con una silueta del que será su nuevo crossover y que, como los antes mencionados, será desvelado en el Salón de la ciudad de París. A propósito, para subir el volumen a la voz del navegador integrado (de serie) debí preguntar. Me volví orate trasteando por las opciones para encontrar esta función, mas al final tuve que desistir y pregunta. Resulta que para subirle el volumen hay que hacerlo mientras que está hablando y con el mando de la radio. Más rebuscado imposible Como curiosidad, el indicador en la pantalla del navegador es un R29. Conocías a Kia por los modelos cee’d, Sportage, Sorento, sus 7 años de garantía y Rafa Nadal. A inicios de 2016, llegará un nuevo miembro de la familia a Kia que deberías conocer: el Kia Optimiza. La firma coreana ha renovado su berlina del segmento D este año y ha decidido apostar por este nuevo modelo en Europa.

El cambio exterior más notable son las ópticas traseras, más largas y angostas

Más horas de trabajo se han empleado en el interior, donde cambia todo menos el volante y varios interruptores. La terminación y la calidad están ahora más en la onda de los conductores europeos. El cuadro de mandos incorpora una pantalla TFT de 7 pulgadas en la esfera central, y el Head up Display proyecta la información directamente en el parabrisas. Se han alejado las salidas de aire hasta los extremos para dar una mayor sensación de anchura, la pantalla del salpicadero pasa de 7 a 8 pulgadas y los asientos son nuevos, con banquetas más anchas, mullidos más generosos y una nueva función de ventilación en las sillas delanteras.

Dentro hay nuevas molduras y volante. Pero lo verdaderamente nuevo es su pantalla TFT con mayor resolución y la integración de un freno de estacionamiento eléctrico, exclusivo para las versiones más pertrechadas. En el interior, destaca el cuadro de mandos, con un reloj analógico central flanqueado por 2 pantallas de 7 pulgadas. En el centro del salpicadero, la pantalla del sistema multimedia, con 12,3 pulgadas y que pertrecha la última evolución del sistema PCM. Lo mejor es que a pesar de tener mejores prestaciones el consumo ha descendido. El Audi Q5 2.0 TDI clean diesel ha homologado 5,7 litros, lo que supone un descenso de casi medio litro con respecto a la versión de 177 CV. Las emisiones se quedan en 149 gr/km gracias al sistema especial de descontaminación de los gases de escape que equipa un catalizador SCR que se encarga de suprimir los óxidos del ázoe para superar la Euro6.

En el salpicadero hay un total de 6 pantallas (contando el retrovisor central), aunque solo dos de ellas son táctiles y marchan muy bien. Honda conserva botones mecánicos para supervisar el sistema de climatización y ciertos elementos de empleo frecuente. En las impresiones del interior profundizamos sobre lo que nos ha parecido el empleo de tantas pantallas. BMW sabe de la relevancia de este segmento ya que, a día de hoy, uno de cada 3 vehículos que la marca vende a nivel del mundo es un BMW X. Por este motivo, trabaja para sacar al mercado nuevos modelos de esta gama. Parece que el próximo en llegar va a ser el BMW X7 del que ya se ha anticipado el BMW Concept X7 iPerformance, que seguirá apostando por la movilidad sostenible mediante los vehículos electrificados de BMW i e iPerformance. Además de esto, en 2020 llegará el primer BMW X3 absolutamente eléctrico, va a ser el primer modelo de la gama de estas peculiaridades.

Foro de consultas y dudas sobre turismo

A mediados de febrero de ese año la automovilística anunció la adquisición de la totalidad de la compañía como un movimiento más en su ambición de ser un distribuidor de movilidad, no únicamente un fabricante y vendedor de automóviles. La operación costó unos 5 millones de euros. Era la primera vez que SEAT adquirió otra compañía, la cual ya estaba operando asimismo en Palencia por entonces. Estas llantas pertrechaban unos neumáticos Dunlop SP Sport Maxx GT 600 DSST CTT antipinchazos de desempeño ultra alto llenos de nitrógeno y diseñados de acuerdo con sus características de suspensión. Sus tamaños son: 255/40 ZRF20 para los delanteros y 285/35 ZRF20 para los traseros.

En cuanto al rendimiento del motor, las semejanzas con el Porsche 911 Carrera S que probamos hace unos meses son muy grandes, hasta el punto de que precisaría bajarme de cualquier GTS y a continuación subirme en un S para poder, tal vez, distinguir los pequeños detalles que pueda haber entre la conducción de los dos (las Impresiones de conducción del Carrera S son, indudablemente, de forma perfecta válidas para quien quiera hacerse una idea de de qué forma va un 911 GTS. Lo mismo sucede con el ajuste de ambos chasis, puesto que solo difieren en pequeños detalles).

El Skoda Scala es un turismo de cinco puertas y 4,36 metros de longitud que está en venta por 17 400 euros con un motor de gasolina de 95 CV; precios de toda la gama. Es uno de los modelos más accesibles de su categoría, el que tiene más espacio para las piernas de los ocupantes de las plazas posteriores y el que tiene mayor capacidad de maletero (impresiones del interior). Cumple satisfactoriamente con las necesidades de quien busque un vehículo con una buena relación entre costo, tamaño y equipamiento. Su conducción es agradable, bien equilibrada, mas no es tan precisa ni agradable como la de ciertas de sus opciones alternativas (impresiones de conducción). El Scala es el substituto del Spaceback.

De esta manera va el Subaru trezia: el vehículo que Toyota no quiso traer a España

Según Jato Dynamics, la demanda general de vehículos con batería eléctrica aumentó un 46 por cien en Europa el año pasado, a alrededor de 132.000 matriculaciones. El año pasado, el Renault Zoe fue el auto eléctrico de batería más vendido en Europa, con 30.586 ventas, un incremento del 44 por ciento . Como ya analizamos, En los 10 primeros meses de 2017, los líderes del mercado europeo de los turismos eléctricos fueron el Renault Zoe (25.305 unidades), el Nissan Leaf (15.561 unidades) y el Tesla Model S (11.472 unidades), seguido muy de cerca por el BMW i3 (10.484 unidades). El Volkswagen y tambiénGolf es quinto con menos de 10.000 unidades vendidas. Una vida un tanto peor ha traído a todos los habitantes del MTC la situación actual de McLaren, sin resultados, sin un horizonte claro, sin una sola alegría que llevarse al coleto. Un equipo de carreras es como un ciempiés. Todos han de moverse de forma acompasada, siguiendo una línea, o bien acabarán pisándose los cordones para desplomarse al suelo todos sus componentes.

Para mostrarnos las bondades de su último producto, Federal Mogul nos llevó hasta el circuito de La Selle en las proximidades de Nápoles para mostrarnos mediante la adquisición de datos y unos dispositivos GPS las diferencias que había entre el mismo vehículo con pastillas de serie y las EcoFriction. Este color es el que acostumbramos a ver asociado a muchas de las versiones deportivas, RS, o camperas, Scout, de Skoda. Aunque puede adquirirse en las demás versiones, es verdad que encaja perfectamente con el Scala con acabados superiores puesto que sale un poco de lo usual y se posiciona como el color más propio y llamativo de la gama. La resolución de qué reglajes llevar en carrera es realmente crítica, y hay que tomar un compromiso de la carga aerodinámica que se decide montar. A diferencia de la clasificación, en la que todos salen con el vehículo muy descargado para tener la máxima velocidad posible en esas 4 vueltas que marcan el puesto en la parrilla de salida, en carrera se suelen cargar más pues nada debe ver encarar 200 vueltas y, sobre todo, rodar en tráfico, uno de los grandes puntos de la carrera.